Nuevo graderío polideportivo de Daganzo

Padecasa ejecuta las obras de construcción del nuevo graderío y vestuarios del polideportivo de Daganzo

Con las obras ejecutadas en el polideportivo municipal de Daganzo, la localidad madrileña lucirá unas instalaciones renovadas y adaptadas a las necesidades actuales. Entre los trabajos que se han ejecutado destacan la cubierta inclinada y ajardinada, que ha sido construida con 18.000 kg de acero laminado S275 en perfiles para vigas, pilares y correas, así como las gradas y los nuevos vestuarios.

Desde PADECASA hemos trabajado con un objetivo prioritario común para todas estas actuaciones: agrupar lo más posible los usos de las instalaciones para minimizar los costes de mantenimiento.

Siguiendo esta línea, la obra se trazó con un esquema simétrico para resolver el programa, construyendo un vestuario de equipo y uno de árbitros a cada lado, dejando la zona central del polideportivo para un almacén y un cuarto multiusos. Destaca que todos los espacios interiores están adaptados para personas con movilidad reducida, equipando además los vestuarios con:

  • Capacidad para 15 jugadores
  • 7 duchas
  • Bancos
  • Espacio para camilla de masajes
  • Aseos con tres lavabos y dos cabinas de inodoros, una de ellas adaptada

Los vestuarios reservados para los árbitros, por su parte, se han diseñado con espacio para tres personas, bancos, taquillas, dicha, lavabo, inodoro y un espacio para mesa de actas. Igual que sucede con los de jugadores, estos vestuarios disponen de acceso directo desde el exterior, así como de iluminación y ventilación natural.

Detalles del graderío cubierto

Por encima del volumen de vestuarios se ha instalado el correspondiente graderío cubierto con una longitud de 40 metros, resuelto mediante cuatro gradas de hormigón prefabricado, que permitirán acoger a 248 espectadores que deberán acceder desde el paseo de la parte superior. El conjunto se remata con una cubierta ecológica inclinada terminada en tapiz de sedum. Con respecto a esta cubierta, destaca su nacimiento casi a ras de suelo desde el nivel de acceso, así con los 22º grados de inclinación.

¿Qué materiales se han utilizado en el proyecto?

  • Bloque visto de hormigón pintado tanto para el cerramiento exterior como para divisiones interiores.
  • Suelo cerámico antideslizante de fácil mantenimiento y limpieza.
  • Pavimento continuo de hormigón impreso en zonas exteriores.
  • Falsos techos de placas desmontables para facilitar el mantenimiento de las instalaciones.
  • Techo continuo en el porche de entrada.