
La planta de fabricación de mezclas bituminosas de Ávila ya dispone de equipo para incorporar material fresado y sistema de calorifugado
La agrupación formada por PADECASA-CYCASA ha alcanzado un nuevo hito en su camino hacia la transformación industrial y digital gracias a la subvención otorgada por el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia (PRTR). Con el apoyo financiero de este plan, ambas entidades están acelerando su proceso de modernización y adaptación a las nuevas tendencias en el sector de la construcción y el mantenimiento de infraestructuras viarias.
Uno de los principales logros de esta subvención ha sido el cubrimiento de tres acopios para el material reutilizado y arenas con el objetivo de reducir los consumos energéticos de la instalación. Otro ha sido un equipo para la incorporación de material reutilizado procedente del fresado de pavimentos con tasas hasta un 40%, con posibilidad de utilizar dos fracciones de materiales y dispositivo de detección de la humedad de cada material, realizando el pesaje en un equipo de dosificación independiente. También se ha realizado un trabajo de calorifugado de todos los elementos que almacenan y transportan ligante para optimizar la capacidad térmica y evitar pérdidas energéticas en la instalación de la planta ubicada en Ávila. Un equipo de espumación de betunes permitirá reducir la temperatura de fabricación y de trabajo de las mezclas fabricadas y que combinadas con la incorporación de materiales reutilizados se obtendrán mezclas bituminosas sostenibles.
Estas nuevas adquisiciones representan un paso importante hacia la descarbonización y la implementación de prácticas relacionadas con la economía circular, aspectos fundamentales para cumplir con las exigencias globales en términos de sostenibilidad y cuidado del medio ambiente. Todos los equipos están conectados a la red de sensores que lleva la instalación, pudiendo cono ellos recoger los principales datos de consumos energéticos y emisiones de partículas, permitiendo calcular la huella de carbono de los productos y garantizando así la fabricación de más sostenibles.
No solo la planta de Ávila se ha beneficiado de esta inversión en tecnología de vanguardia, sino que también se han realizado trabajos de calorifugado y equipos de espumación de betunes en la planta situada en Rubena, Burgos, estando en la actualidad a la espera de la colocación de los sistemas de incorporación de material reutilizado, cubrimiento de los acopios y utilización del resto de equipos que se han solicitado en la convocatoria. Esto demuestra el compromiso de la agrupación PADECASA-CYCASA con la modernización de sus medios e instalaciones en todas sus ubicaciones, buscando optimizar sus procesos y reducir su impacto ambiental.
El PRTR ha reconocido el potencial de la agrupación PADECASA-CYCASA en el desarrollo de infraestructuras de calidad y sostenibles, y esta subvención ha sido un impulso clave para que la entidad continúe liderando el camino hacia la transformación industrial en el sector. La apuesta por la tecnología de última generación y las prácticas responsables consolida su posición como referente en el mercado de la construcción y mantenimiento de infraestructuras viarias.
Con este acelerado proceso de transformación, PADECASA-CYCASA se posiciona como entidad de referencia e impulsora del cambio en el sector, contribuyendo al avance hacia una industria más eficiente, respetuosa con el medio ambiente y alineada con las demandas de una economía circular.
0 comentarios
Escribe un comentario